Parque Biotecnológico UAQ
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
Cambiar navegación
  • Inicio
  • Conócenos
    • Instalaciones
      • Laboratorio de Investigación
      • Planta Piloto
      • Sala de Videoconferencias y Educación Continúa
      • Auditorio
      • Espacios para empresas
      • Oficinas del CLÚSTER
    • Directorio
    • Organización
    • Socios
      • Empresas e Instituciones
      • Facultades
    • Contacto
  • Sectores de Impacto
    • Impacto Social
    • Impacto Académico
    • Impacto Ecológico
    • Resultados
  • Proyectos
    • NUTEC-UAQ
    • UAQ-Nucitec
    • ProInnova Conacyt
    • FOMIX-CONACYT QUERÉTARO
    • UAQ- CIAD CULIACÁN
    • Conacyt -CB
    • UAQ-FESA Monterrey
  • Servicios
    • DIPA
    • Laboratorio de Biotecnología de Alimentos

Instalaciones

  • Imprimir
  • Correo electrónico

Tiene una superficie de 1, 000 metros cuadrados, localizada en la Facultad de Ingeniería del Centro Universitario y cuenta con una Planta Piloto, laboratorio de biotecnología de alimentos, laboratorio de nutracéuticos, laboratorio de inocuidad microbiana de alimentos y laboratorio de ingeniería de biosistemas, todo ello, diseñado y edificado por la constructora de la Universidad.

 

Ubicación:

Cerro de Las Campanas S/N, Las Campanas, 76010 Santiago de Querétaro, Qro.

 

Impacto Académico

  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

"

Crear programas que atiendan las necesidades de la industria actual, que pueden ser de asesorías en los laboratorios del Parque, el diseño y construcción de algún prototipo en la planta piloto del Parque biotecnológico, el desarrollo de cursos de actualización o de capacitación dentro de las instalaciones del parque.

 

Impacto Social

  • Imprimir
  • Correo electrónico
  

Albergar en las instalaciones del Parque Biotecnológico al Clúster de biotecnología y a su vez al centro para competitividad del clúster, que funcione como articulador de las cadenas de valor entre los investigadores y generadores del conocimiento y la industria con el fin de impulsar el desarrollo regional.

Leer más: Impacto Social

Conacyt -CB

  • Imprimir
  • Correo electrónico

Desarrollo de empaques biodegradables y comestibles

El uso de polímeros como almidón y proteínas  nos ha permitido diseñas materiales biodegradables  que pueden contener compuestos antimicrobianos  para asegurar la calidad e inocuidad de diversos  alimentos. 

  • Está aquí:  
  • Inicio

Lo más leído

  • UAQ-FESA Monterrey
  • Resultados
  • Facebook
  • Laboratorio de Biotecnología de Alimentos
  • Departamento de Investigación y Posgrado de Alimentos

Formulario de acceso

  • Crear una cuenta
  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?

  • Fondo Pyme
  • Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro
  • Gobierno del Estado de Querétaro, México
  • BioTeq

Administración central

  • Rectoría
  • Secretarias
  • Direcciones
  • Coordinaciones
  • Bachilleres
  • Facultades
  • Campus

Enlaces

  • Correo
  • Directorio
  • CAS
  • TV UAQ
  • Radio UAQ
  • Calendario Escolar
  • Bibliotecas
  • Contraloria Social
  • Mapa

Comunidades

  • Alumnos
  • Docentes
  • Administrativos

EDUCACIÓN CONTINUA

  • Programas Educativos
  • Convocatorias

Volver arriba

© 2023 Parque Biotecnológico UAQ